El Reishi es un hongo comestible milenario, considerado un superalimento porque contiene 154 antioxidantes y compuestos bioactivos como terpenos y polisacáridos. Además es rico en hierro, calcio, zinc, magnesio y Omega 3.
Contamos con algunas presentaciones y puedes comerlo o tomarlo todos los días.
Formas de uso:
1. En extracto líquido agrega 1 pipeta en un vaso de jugo, café, té u otra bebida preferida.
2. En la presentación al granel, puedes utilizarlo como un condimento y agregarlo en la preparación de sopas, cremas, estofados, guisados, shakes y más.
3. Las bolsitas de té tómalas diariamente de preferencia 2 al día y notarás mejoras en tu descanso.
En todas su formas, este hongo Reishi aporta con 154 antioxidantes que ayudan a cuidar tu salud y la de los tuyos.
¿Qué sabor tiene?
Tiene un sabor suave amaderado. Es menos fuerte que es Té Verde o Té Negro. No cambia el sabor de tus comidas al usarlo como condimento. Pero sí agrega 154 antioxidantes.
La nutra-cosmética es una cosmética de origen natural que permite trasladar los beneficios de ciertos alimentos a la cosmética natural.
Para aplicar el Reishi en nuestros productos de cosmética, elaboramos extractos que contienen compuestos bioactivos que ayudan a aclarar la piel, reducir líneas de expresión, combatir los efectos del sol y ayudan a reducir los efectos de la oxidación celular.
Esto quiere decir que, además de hidratar y humectar la piel, el Reishi ayuda a mejorar su estado y a retrasar el paso del tiempo en la misma.
Existe una creciente tendencia mundial de acercar la producción de alimentos a las zonas urbanas, cerca del 70% de la población mundial se ubica en estas áreas. Mushrooms Fábrik es un invernadero o granja urbana vertical, ubicada en una zona industrial de la ciudad de Guayaquil y nos especializamos en la producción de superalimentos como los hongos comestibles.
Utilizamos un sistema de producción vertical, esto quiere decir que no necesitamos grandes extensiones de tierra para producir alimentos. Tampoco necesitamos fertilizantes, pesticidas o químicos para producir nuestros hongos porque mantenemos un sistema controlado y 100% orgánico. Este sistema nos permite reducir el consumo de energía, agua, combustible y otros recursos.
Es un sistema de economía circular que ayuda al planeta y cuida de nuestra salud.